Actualizado el
03/09/2024
Suscríbete a nuestra revista ➨
Silvia Leal
Editoriales
Tribunes
A View From Abroad
Opiniones
TecnonewsCat
Noticias
Videojuegos
Entrevistas
Campo Contrario
Updates
Encuestas
Empleo
@www
Desactivar búsqueda avanzada
Activar búsqueda avanzada
Título
Texto
Etiqueta
Fecha de publicación
Nombre del autor
Apellido del autor
Tipo de contenido
Desde
Hasta
Buscar
Opiniones
Sección con las opiniones de los protagonistas del sector de las tecnologías de la información.
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
EL CTTC ayuda a las empresas a superar la crisis?
Escrito por
Albert Sitjà
el 26/02/2013 a las 14:37:25
(Director IPR & Corporate Development)
La excelencia como antídoto a la crisis[...]
Hace unos días, cuando me preguntaban sobre si el CTTC ayuda a las empresas a salir de la crisis, reflexioné sobre el tema y me permito transmitiros mis reflexiones para obtener algunas respuestas sobre la pregunta. Las reflexiones se fundamentan en más de 10 años de trabajos y experiencias de proyectos, en los que hemos trabajado con la industria[...]
La innovación
Escrito por
MªJesus Salido
el 26/02/2013 a las 22:24:50
(CEO y co-fundadora de SocialDiabetes)
Cómo fomentar la innovación[...]
La innovación es el gran mantra de la economía del conocimiento. A riesgo de hondar en el sobreuso del término me dispongo a reflexionar y compartir con vosotros algunas ideas sobre cómo fomentar la innovación a través de la activación de grupos de trabajo colaborativo y redes de conocimiento. Las Comunidades de Práctica son grupos de per[...]
El gen del asociacionismo
Escrito por
David F. Nettleton
el 26/02/2013 a las 21:24:21
(Vocal de la Junta Directiva de ATI Cataluña)
Mejor hacer piña que sufrir solo[...]
La ATI (Asociación de Técnicos de Informática, www.ati.es) nació en el año 1967, siendo la asociación profesional con más antigüedad del sector de la informática en España. Aunque el nombre refiere a “técnicos”, los socios incluyen algunos de los profesionales, académicos, empresas e instituciones de más prestigio en España. No obstant[...]
Un mejor país
Escrito por
Miquel Valls i Maseda
el 26/02/2013 a las 10:46:17
(Presidente Cámara de Comercio de Barcelona)
Lo más sensato es combinar confianza y cautela[...]
La crisis económica ha sacudido Europa en todos sus sentidos, dando paso a una incertidumbre que planea como si de una epidemia se tratara. Desde el Fondo Monetario Internacional, Olivier Blanchard, economista jefe, nos advierte que la crisis económica mundial no acabará antes de 2018. La crisis europea, además de financiera, es una crisi[...]
Resistir al 2013
Escrito por
Román Lantarón
el 19/02/2013 a las 09:27:06
(Román Lantarón Cuesta Presidente de Feceminte)
La palabra clave es resistir[...]
Si bien es cierto el tópico “vence quien resiste”, no es menos cierto que cada vez se hace más difícil este propósito para las microempresas instaladoras e integradoras de telecomunicaciones, y también para la sociedad en general. Las pequeñas empresas de servicios, como las que forman parte de Feceminte (Federació Catalana d’Empresaris Instal·lad[...]
Menores y televisión
Escrito por
Valentí Gómez i Oliver
el 19/02/2013 a las 21:47:02
(Poeta, escritor, fundador y expresidente OETI)
La televisión hoy y las nuevas pantallas, todo un debate[...]
Hace pocos días he asistido, como miembro del Jurado internacional, a la premiación en Nueva York del Plural+ (Youth Video Festival) un evento que organiza anualmente la UNAOC, United Nations Alliance of Civilizations, para premiar los videos realizados por adolescentes y jóvenes de todo el mundo. El argumento: “Emigración, Diversidad [...]
TIC y Educación: ¡el binomio fantástico!
Escrito por
Miquel Àngel Prats
el 19/02/2013 a las 14:24:23
(Doctor en Pedagogía, Profesor de Tecnología Educativa en la Universidad Blanquerna-URL y Director del ITWorldEdu)
Educación y TIC, ¿Qué es lo importante?[...]
El binomio educación y (nuevas) tecnologías es siempre controvertido. Más allá de la simple incorporación tecnológica en las escuelas, no exenta de problemáticas diversas, el debate en profundidad se encuentra esencialmente en buscar una auténtica renovación metodológica y una transformación educativa que permita estar a la altura de las circunsta[...]
Big Data: ¿A que nos referimos cuando hablamos de Big Data?
Escrito por
Jordi Torres
el 12/02/2013 a las 14:52:27
(Catedrático de la UPC e investigador del BSC)
El volumen del universo digital se sigue expandiendo[...]
No hay una única definición de consenso para este nuevo fenómeno aunque en general podríamos considerar como Big Data todo lo referente al hecho de que los datos se han vuelto tan grandes que no se pueden procesar, almacenar y analizar mediante métodos convencionales. A menudo para caracterizar este fenómeno se recurre a lo que se conoce como las [...]
El sector TIC puede ayudar en la dinamización del empleo
Escrito por
Josep Maria Canyelles i Pastó
el 12/02/2013 a las 17:19:58
(Director // Soci consultor)
Al sector TIC no se le presta suficiente atención[...]
Este jueves he asistido a la jornada sobre la dinamización del empleo mediante las TIC, organizado por el Centre Tecnològic de Catalunya (CTecno). A veces pensamos en el sector de las tecnologías como apto solamente para titulados universitarios pero este sector está incorporando nuevos perfiles profesionales que se convierten emergentes en [...]
Consultoría TIC internacional
Escrito por
Agustí Argelich
el 12/02/2013 a las 21:06:35
(Director de Argelich Ingenieros)
¿Estamos capacitados para exportar?[...]
Se insiste reiteradamente en que para nuestro país parte de la salida de la crisis se conseguirá a través de la exportación. La baja demanda interna debe de suplirse con ventas de servicios y productos en los mercados exteriores. ¿Es posible vender ingeniería y consultoría fuera de nuestras fronteras? ¿Qué demanda hay ? ¿Estamos capacitados para e[...]
La Estrategia de Innovación Tecnológica Abierta para la generación de valor competitivo en la industria del País Vasco
Escrito por
Guillermo Irazoki
el 12/02/2013 a las 10:30:53
(Director de Marketing de IK4-Ikerlan)
Es necesario competir en I+D[...]
La industria del País Vasco está compuesta en gran parte por empresas de dimensión pequeña y mediana, y también por un buen número de grandes empresas que podemos considerar líderes o seguidoras cercanas de los líderes en sus respectivos sectores. La preocupación de estas empresas por poder competir en innovación con sus competidore[...]
Un sector que impulsa la ciudad
Escrito por
Manel Casals
el 05/02/2013 a las 11:23:01
(Director General del Gremio de Hoteles de Barcelona)
Turismo en Barcelona un bien a conservar[...]
La tensa expectativa, constante desde hace ya demasiados meses, a la que nos tiene sometidos la grave crisis económica que azota a los mercados, no ha evitado que el sector turístico del país haya podido resistir de forma digna los envites a los que se ha visto sometido en los últimos tiempos, manteniendo unos índices de ocupación y evolución en l[...]
Barcelona Ciudad del Móvil
Escrito por
Manel Sanromà
el 05/02/2013 a las 19:15:14
(Gerente del Instituto Municipal de Informática)
Barcelona tiene un poker de ases[...]
Como cantaba Lennon, Imagina. Imagina que estás ante la tecnologia de más rápida penetración en la historia de la Humanidad. Imagina que los que hacen negocios con esta tecnologia quieren tener una Ciudad como referente. Imagina que eligen tu ciudad. Un sueño? Sí, un sueño hecho realidad. Barcelona tiene una vez más ante sí la oportunidad de reinv[...]
Ciborg y nuestro futuro en la Red Fractal
Escrito por
Isabel Troytiño Pérez
el 05/02/2013 a las 12:34:52
(Gestora de proyectos de Redes Sociales Virtuales de Conocimiento del Laboratorio de Redes Sociales de Innovación (Lab-RSI))
La Red Fractal, un experimento de comunicación social de la ciencia, es una Red Social Virtual de Conocimiento, organizada para que en ella puedan tener lugar discusiones, intercambios y aportaciones de sus miembros para lograr un objetivo concreto: Responder a una pregunta. [...]
Las preguntas son de carácter existencial, implican a la ciencia y la tecnología y su impacto en la sociedad, pero no pueden responderse de otra forma que abordando las diferentes perspectivas de la vida, la creatividad y el saber, como son el arte, las humanidades, la literatura, el cine, la economía, la filosofía o la antropología. Cada pregunta[...]
Confianza y confiabilidad
Escrito por
Alexandre Blasi
el 05/02/2013 a las 21:52:06
(Dr. Enginyer Industrial)
no confíen en nadie al ciento por ciento[...]
Las empresas se pueden caracterizar por su coste, su calidad, su flexibilidad, su velocidad, y alguna cosa más pero en particular desearía destacar su confiabilidad. La confianza que depositamos en ella tanto puede ser como proveedor, como cliente, o como empleado. Tenemos la tendencia de hablar de empresas o de organizaciones buenas y de ma[...]
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
NOVEDADES @WWW
1
2
3
4
5
6
7
8
Nube de TAGs